Funciones y deberes: Programación y enseñanza. (Ainhoa Torres Tous y Javier del Pozo Vilá)
18.04.2012 18:41
Programación y enseñanza
Respecto a este apartado del ROC nuestra crítica va dirigida a excesa utilización del libro de texto y a la falta de innovación de material didáctico como herramienta del docente. Es decir, que el libro de texto debe de ser utilizado como un instrumento de apoyo, guía para la clase pero nunca como la base de la construcción de la programación de las diferentes temarios.
A pesar de que en nuestro grupo existen diversas opiniones, desde aquellos que piensan que en realidad el docente ya se encarga de elaborar sus propias unidades didácticas hasta los que ven que en realidad un gran número de profesores, que si no sólo no se preparan la clase antes de realizarla, además utilizan el 100% del contenido del libro de texto sin realizar ninguna aportación a la explicación dada. Que además ha sido concedido por alguna editorial concreta que en realidad no han tenido en cuenta la diversidad y la heterogeneidad que hay en un aula y en el conjunto de los institutos.
Por lo dicho hasta ahora veríamos una buena iniciativa que fuesen los propios docentes los que elaborasen el libro de texto con el que se trabaja en el aula. Y, que de alguna manera se llevara a cabo lo que nosotros hemos denominado “autorenovación responsable” que vendría a suponer el hecho de que cada ciertos años se estableciera de manera semiobligatoria la realización de unidades didácticas propias y acordes con esta diversidad existente en cada una de las aulas.
Con ello no queremos decir que se tratara una norma sancionadora sino que se apelara a la responsabilidad del docente.
Sin embargo conocemos que el calendario lectivo del docente es duro, ya que implica tanto las horas presenciales en aula, como las del centro y como las realizadas en casa. Puesto que el horario de un docente ya es de por si muy laborioso proponemos la inclusión, entre sus horas lectivas en el centro, otras para llevar a cabo esta tarea de la preparación de los temarios que se podrían hacer con el conjunto de los docentes de un mismo departamento, ya que de esta manera se conocerían los distintos grupos a los que se les va a hacer frente.
———
Volver